En las cosetas de Chabi no voy a entrar en el problema económico que supone esta subida del seguro del coche a las mujeres, subida que no me agrada, sino en la discriminación por sexo que hasta el momento estábamos sufriendo la parte masculina de la población.
.jpg)
El suponer, basándose en las estadísticas, que cuando te haces un seguro vas a tener más accidentes si "pichas" de pie o sentado me parece ridículo. Conozco excelentes conductoras y conductores al igual que auténticos desastres al volante de ambos sexos por lo que deduzco que el precio del seguro se debería de calcular a partir de la historia al volante de cada persona. Generalizar diciendo que un sexo hace algo mejor que el otro es una forma de discriminación para aquellas personas que dominan esa materia. Nadie entendería que se dijera que las mujeres son mejores abogadas que los hombres o que los hombres fueran mejores médicos que las mujeres.
En mi vida laboral he sufrido varias veces la discriminación positiva habiendo perdido posibilidades de formación debido a mi sexo, ante la misma nota del examen de acceso priorizan a las mujeres antes que a los hombres, siempre lo he visto injusto. Esta injusticia no sólo es para los hombres sino que al hacer distinciones se está diferenciando a las personas por su sexo lo que genera una discriminación para los dos géneros al presuponer la desigualdad entre ellos.
Desde las cosetas de Chabi abogamos por una igualdad real de todas las personas como reconoce la carta de los derechos humanos. Os ánimo a que compartáis vuestras opiniones y así entablar un diálogo sobre este tema.
Las cosetas de Chabi
Chabi, el mundo de los seguros esta lleno de injusticias... ¿porque yo (que jamás he declarado ningún siniestro a ninguna compañía de seguros)debo pagar más porque mi coche es diesel? Es sólo cuestión de estadísticas, sean justas o no... sólo es cuestión de estadísticas.
ResponderEliminarYo también votaría porque me aplicaran tarifa por mi historial al volante y no porque sea mujer y mi vehículo sea de gasoil
En cuanto a la discriminación de sexos... no te voy a entrar en ese tema ya que es muuuuuuuuuy amplio, partiendo de ¿porque una mujer, en el mismo puesto de trabajo, cobra menos que un hombre? ¿porque se selecciona a los varones para los puestos directivos antes que a una mujer? ¿porque los hombres no comparten, junto a la mujer, el permiso de partenidad? ¿porque no se piden permiso los hombres para llevar a los hijos al médico? ¿porque un hombre que liga mucho es un machote y una mujer con la misma suerte es una puta?... y, así, un largo etc. Esa discriminación existe en todos los ámbitos de la vida... lo que sucede que no siempre lo sufre el mismo sexo, aunque digamos que somos iguales tu eres hombre y yo mujer... y no me ataques por el lado feminista (que te estoy leyendo el pensamiento por telepatía, jaja) ya que yo me declaro FEMENINA, no feminista
Aaaaaaaaah, y ¡¡¡sigo odiando la palabra de control!!!
Toda discriminación es mala pero una discriminación no se soluciona con otra. Yo siempre estoy por la igualdad y todos esos ejemplos que pones hay que eliminarlos entre todos hombres y mujeres.
ResponderEliminarAh y no pierdas las palabras de controooollllll jejejeje
Para Dina. Para ser q no querías entrar en el tema de la discriminación has lanzado varios dardos más q discutibles, por no decir que son mentira pura y dura...
ResponderEliminarYo cogi el permiso de paternidad,que segun tu los hombres no compartimos, yo llevo a mi hija al médico, yo he sido rechazado en muchas entrevistas de trabajo para puestos administrativos por NO SER MUJER sencillamente porque contratar a una mujer les reporta a los empresarios un tipo de subvención por el q se ahorran la seguridad social... (¿¿¿es eso igualdad???). Pero en fin, yo tampoco quiero entrar en el tema y en ese largo etc. del q hablas...
Yo tampoco me considero feminista sino femenina y tampoco quiero entrar en discusión. Peor sí quiero decir que, igual que a ti te han rechazado en un puesto de trabajo por ser hombre, existen muchas mujeres a las que se les rechaza por el simple hecho de estar en edad fértil. ¿Eso es justo?
EliminarUn saludo
Lara
http://comunicateconlara.blogspot.com
¡¡¡Muchísimas felicidades!!!, Jose A., te felicito por ejercer como padre, eres la excepción que confirma la regla...
ResponderEliminarPor cierto, yo jamás me atrevería a decir: "...por no decir que son mentira pura y dura"... así que no te voy a entrar al trapo, ya que a buen entendedor con pocas palabras basta
Yo me considero masculino y quiero hacerte una pregunta Dina, con el corazón en la mano, si fueras empresaria y tuvieras que elegir entre un hombre por el cual no te subvencionan y una mujer por la cual sí lo hacen, ¿a quién elegirías? Ah, para que conste, para mí el hombre que va un día con una mujer y otro día con otra para mí no es un machote, es un puto golfo y punto. Eso sí cada cual que viva su vida a su modo de entenderla mientras que a mí no me pise ningún derecho.
ResponderEliminarY estoy con Chabi, una desigualdad no se arregla con otra. Posteé en mi blog www.yoamoyodio.blogspot.com un post llamado "Odio la ley de paridad" allí explico lo que opino de esa ley para mí totalmente injusta concurrente en discriminación positiva.
Chao.
Con el corazón en la mano, Paco. En mi primera entrevista de trabajo no me preguntaron sobre mis habilidades si no que el empresario sólo se preocupo de si tenía novio o no y si tenía intenciones de casarme y tener hijos o no. Después de eso fui autónoma, por circunstancias no llegué a tener empleados (ni hombres ni mujeres a mi cargo), pasando por cursillista, parada, etc etc etc hasta llegar al puesto que ocupo en la actualidad.
EliminarSinceramente, si yo fuera empresaria y tuviera que contratar a alguien me decantaría antes por una persona que fuera idónea para el trabajo (fuera hombre o mujer) y si eso conllevaba algún tipo de subvención por supuesto que no me iba a quejar.
Yo soy de las que piensan que las empresas están despreciando a los trabajadores que tienen más de 40 o 45 años en adelante, que son los que pueden aportar su experiencia y su saber, hacer por contratar a chabalillos que tendrán subvenciones sus contratos y que les pagan cuatro perras pero que a la larga les sale más caro a la empresa.
Independientemente de si somos hombres o mujeres cada cual tenemos nuestras propias limitaciones, no creo que a todos nos deban medir por el mismo patrón, yo he conocido a camioneras con un par de cojones a las que sus compañeros les han hecho la vida imposible y sin embargo camioneros (en la misma empresa) que no valían una mierda y que sus compañeros los han apoyado y les han ayudado todo lo que ha hecho falta... no deberíamos hacer una guerra de sexos.
Yo también estoy de acuerdo en que una desigualdad no se arregla con otra. Durante muchísimos años se ha considerado que el lugar de la mujer era en casa y su función la de atender al marido y a los hijos... si estas mujeres quieren acceder al mundo laboral algo hay que hacer... igual que se hacen políticas encaminadas a la contratación de personas con minusvalías... ¿es justo? no me atrevería yo a contestar a esa pregunta
Aaaaaaah, y si un hombre quiere ir con muchas mujeres o una mujer con muchos hombres... mientras no hagan daño a terceros no habría porque calificarlos ni de golfos, ni de machotes, ni de putas, ni de nada, simplemente viven su vida de la manera que les apetece vivirla en ese instante
Prometo pasarme por tu blog