![]() |
Foto de Greenpeace |
Esta decisión de cierre es consecuencia de la aprobación, por parte del gobierno, de los nuevos impuestos en la Ley de Medidas Fiscales de Sostenibilidad Energética, lo que le supondría a la empresa titular de la planta un desembolso de 153 millones de euros. Esta central nuclear, la más antigua de España y prima hermana de la central nuclear de Fukushima, necesita, además, hacer reformas por valor de 120 millones de euros levantando dos edificios nuevos y que le supondría meses de inactividad.
Según los ecologistas el cierre de esta central nuclear es un pulso al gobierno para que mejore la fiscalidad de las demás centrales. Esperemos que la política del gobierno no se vea influenciada por el posible chantaje de las compañías eléctricas y que impulse políticas energéticas basadas en las energías renovables.
Es nuestra obligación dejar a nuestros hijos un planeta vivo y si fuera posible mejor de como lo tenemos ahora. Creo que necesitamos unas políticas verdes que potencien la producción de energía renovables e ir cerrando paulatinamente todas las centrales nucleares así nos evitaremos catástrofes medioambientales como las de Chernobyl o Fukushima entre otras y el problema de los residuos nucleares. Las energías renovables son otras de las cosetas de Chabi que creo deberíamos potenciar, no se deben confundir las energías renovables con la escasez de energía ni con recesión económica, podemos vivir igual haciendo un uso eficiente de la energía.
Las cosetas de Chabi.
Pudiendo ser limpios, es una catastrofe social que no se potencien y dejemos de contaminar de la manera que lo hacemos actualmente. No tenemos perdon.
ResponderEliminar