Opiniones y reflexiones de mi vida en la tierra
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

España es diferente.

"España es diferente", esta frase tan usada por todos, y que describe según su promotor el señor Manuel Fraga la idiosincracia de este país, hoy la podemos volver a usar. Pero en este caso la voy a aplicar para "denunciar" otro escandalo de los dirigentes de una de las grandes empresas españolas. Estoy hablando del nombramiento de Rodrigo Rato como consejero asesor de Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa.

Tal y como lo leéis Rato el expresidente de Bankia, un señor que esta imputado por el caso Bankia que todos conocemos, un señor que la revista Bloomberg lo califica con el quinto puesto de los peores directivos del mundo pues a este señor que en cualquier otro país no creo que nadie le diera un puesto de trabajo aquí le preparamos una dulce jubilación en una empresa como asesor.

Por desgracia no es un caso aislado, es demasiado corriente en este país que nuestros políticos cuando acaban quemados para el ejercicio de la política se les coloca en empresas como Endesa, Iberdrola, Telefónica, La Caixa, etc. La pregunta que queda en el aire es si ¿estas colocaciones son un pago por los favores prestados cuando estaban en el poder? Creo que la respuesta es obvia y es una autentica vergüenza nacional.

Este señor anuncian que cobrará 100.000 € al año sin dedicación exclusiva para mayor cabreo de la ciudadanía a la que se le baja el sueldo continuamente y se le pide esfuerzo y comprensión para salvar al país de la crisis. Como he comentado no es un caso aislado, la lista de "parásitos" abarca a las cúpulas de  los partidos políticos (PP, PSOE) y a miembros de la Casa Real  como el señor Urdangarín o las Infantas.


"España es diferente", es verdad, y en este caso para vergüenza de los ciudadanos de este país donde los chanchullos ya ni se esconden y son tan habituales que, en cualquier momento, ya no serán ni noticia. Que pena de país este en donde a los delincuentes los entrevistamos en la TV previo pago de una sustancial cantidad de dinero, a los corruptos y torturadores los indultamos, a los jueces los juzgamos, a los malos políticos les ofrecemos "jubilaciones" en grandes empresas y para acabar de rematar nadie tiene la culpa de nada siempre la tiene el adversario político o el vecino.

Las cosetas de Chabi.

jueves, 3 de enero de 2013

Oportunismo y falta de memoria.

Ahora que después del tradicional descanso de la prensa escrita por la festividad de año nuevo vuelvo a leer los periódicos que llegan cargados de noticias, muchas de ellas suceptibles de mi exposición y reflexión en mi blog. Podría comentar, por ejemplo, el enriquecimiento salvaje de las grandes fortunas durante el año 2012 en medio de la crisis que esta llevando a la ruina a la mayoría de las familias, pero me voy a centrar en la falta de memoria o la tomadura de pelo que nuestros políticos practican diariamente.

La elección de este tema para la reflexión de hoy viene justificada por la sensación, de que no les importamos nada a los políticos, que se produce cuando reiteradamente, y da igual el partido político, se cambian las declaraciones sobre cualquier tema dependiendo de las palabras del adversario. Leo en el periódico Público la noticia de que el gobierno va a bajar la velocidad máxima de circulación en las carreteras convencionales. Es curioso que cuando el partido popular estaba en la oposición el señor Pons calificaba la reducción de la velocidad en nuestras carreteras de una medida "soviética" realizada por el partido socialista entonces en  el poder.

Si tiramos de hemeroteca, el ejemplo antes citado podremos comprobar que sólo es un pequeño caso dentro de la muchas afirmaciones y promesas que continuamente se cambian según de quien sale la propuesta y quien esta en el poder o en la oposición. Si la forma de hacer política en este país es decir siempre lo contrario de lo que dice el adversario político creo que tenemos una autentica crisis democrática y de muy difícil solución. Si cuando estás en la oposición se dicen unas afirmaciones y cuando llegas al poder haces todo lo contrario entonces estás demostrando una falsedad en tus convicciones y un engaño a tus seguidores y votantes.

Dicen que rectificar es de sabios, pero también hay que pensar antes de hablar y todos tenemos que saber que nadie tiene la solución a todos los problemas y que hay veces, más de las que creemos, que el rival político puede tener la solución o una posible solución a los problemas que padecemos hoy en día. El llevar la contraria por sistema no es un acto de personas inteligentes y es conveniente que los dirigentes de un país lo sean. Y si sólo son políticos oportunistas que menos que tengan algo de memoria para no acabar haciendo lo que antes criticaban.

Desde las cosetas de Chabi quiero que se realice una política seria y responsable y dejemos aparte los oportunismos y las críticas destructivas. Creo que con el esfuerzo de todos los participantes del juego democrático es la única forma que tenemos para salir de la crisis que padecemos.

Las cosetas de Chabi.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Los privilegios de los diputados

Apretarse el cinturonEl Gobierno de nuestra nación nos repite todos los días la situación de grave crisis económica que sufre el país, nos dice hasta la saciedad que la ciudadanía tiene que apretarse el cinturón, que tenemos que hacer un esfuerzo detrás de otro para poder salir de la maldita crisis.

Todos sabemos que la situación económica es muy grave, pero también sabemos que nosotros no la hemos creado. Que los que la han creado no sufren las consecuencias de sus actos, ellos siguen viviendo en su burbuja dorada y ahora incluso más ya que el gobierno electo les mima con una amnistía fiscal y otras bondades liberales.

Nos dicen que todos tenemos que hacer un esfuerzo para salir adelante, lo entiendo, como siempre la cagan unos pocos y luego tenemos que arrimar el hombro todos. Pero lo que no entiendo es que parte del significado de  la palabra "todos" es la que a ellos no les corresponde, sus derechos y privilegios no se ven afectados por ninguna medida de ahorro.

Leo en el periódico El País la noticia de que los diputados volarán en preferente en sus viajes al extranjero y en clase club o similar cuando viajen en tren. Pobres señorías que no pueden viajar en clase turista como el resto de los mortales. ¿Les molesta juntarse con el vulgo? o ¿Tienen miedo a oírse algo que no quieren si se juntan con la ciudadanía?

Clase preferente
Avión  clase preferente 

En estos días de grandes sacrificios para las familias españolas nuestra clase política, en la Mesa del Congreso, aprueba por unanimidad la continuidad esos privilegios políticos y así demostrar que ellos son de otra pasta. Que el pueblo esta para sufrir y sus dirigentes para saborear las mieles del poder. Luego nos venderán que son sensibles con el sufrimiento que genera la crisis, que tenemos que ser comprensibles con las medidas que toman, porque son necesarias aunque no les gusten.

Esta claro que este país necesita una verdadera renovación política, los viejos dinosaurios de la política hace tiempo que deberían estar jubilados y a lo mejor con otra gente dirigiendo el estado nos ahorraríamos estas decisiones vergonzosas en un estado de derecho. Señores políticos, dicen que "Dios aprieta pero no ahoga" igual es el momento que se planteen quienes son ustedes porque lo que está claro que no son dioses y a nosotros sí que nos están ahogando.

Esta es otra de las cosetas de Chabi que deberían de cambiar nuestros dirigentes y no les costaría un gran esfuerzo ni moral ni mental.

Las cosetas de Chabi.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...