No voy a entrar en la polémica del maltrato animal en las plazas de toros de España ya que se ha escrito y discutido mucho, y lo que queda, sobre si es arte, cultura o salvajismo puro y duro. El tema de la tauromaquia ha llenado muchas páginas en la prensa y multitud de manifestaciones a favor y en contra. Yo me voy a centrar en el maltrato animal que no sale prácticamente en la prensa y que se realiza continuamente en demasiados lugares de este país.
Existen personas que tienen la convicción de que los animales cuando dejan de ser rentables para sus intereses lo mejor que pueden hacer es deshacerse de ellos matándolos o abandonándolos a su suerte, que los mutilan por razones estéticas, que los matan por sus pieles, que los utilizan como diana para probar sus armas, que los utilizan como conejillos de laboratorio para experimentos farmacéuticos incumpliendo las garantías legales y así un sinfín de barbaridades.
¿Que necesidad tenemos los humanos de maltratar a los animales? No es lógico vestirnos con sus pieles cuando hoy en día existen fibras vegetales y sintéticas que nos abrigan y protegen de los elementos atmosféricos, no es lógico abandonar a un animal cuando nos hemos cansado de él o matarlo porque no nos es rentable.

Si tenéis dudas entre comprar o adoptar buscar asesoramiento en las protectoras que existen prácticamente en todas la ciudades del país. Y sobre todo recordad que es un ser vivo que necesita de unos cuidados y jamas los abandonéis porque además de condenarlos a muerte a ellos pueden alterar los ecosistemas donde son dejados en libertad y amenazar así a las especies autóctonas.
Las cosetas de Chabi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario