![]() |
Aigualluts |
.jpg)
Este cambio, a Parque Nacional, tendrá sus detractores y su seguidores. Siempre habrá personas que sientan que sus derechos o privilegios son vulnerados, las normas de los Parques Nacionales son estrictas y de obligado cumplimiento por eso es importante tener el consentimiento de los habitantes de la zona, pues ellos son los que más sufrirán la normativa del nuevo Parque. Otros colectivos que se verán afectados son los cazadores y pescadores al no poder ejercer estas actividades dentro del parque. Habrá que buscar el modelo o las indemnizaciones que menos perjudiquen a los afectados.
Desde el punto de vista ecológico es una gran noticia por lo que supone en medidas de protección de la fauna, la flora y del territorio. Además llegarían a la zona inversiones tanto nacionales como europeas. A nivel turístico la promoción sería espectacular atrayendo una gran cantidad de turismo que revitalizaría la oferta tanto en hostelería como en los hospedajes. Este turismo también estaría regulado por las normas del nuevo parque con lo que no debería de afectar a la biodiversidad.
Es poco frecuente que todos los grupos de las Cortes de Aragón apoyen una iniciativa de un grupo parlamentario, a lo mejor es que están aprendiendo a anteponer los intereses de la población a los intereses propios de cada partido, eso espero aunque tengo mis dudas. El caso, que creo, que es una gran noticia y que todos deberíamos de apoyar la creación del Parque Nacional de Posets-Maladetas.
En las Cosetas de Chabi os animo a que expongáis vuestros pros y contras en relación a la creación de este Parque Nacional.
O tema d'a caza son más que más os ingresos por a benta d'os sarrios, d'os cualos se cazaban entre 100 e 200 cada año. Ye de dar que a publizidá que da ser parque nazional alporta más ingresos que ixas milentas de euros que dixa ra caza. Con tot, en istos zaguers años se'n ha tenito que dixar estar a os sarrios porque bel par de pasas - querato e pestibirus . han diezmau a poblazión, bedando-se a caza.
ResponderEliminarYo soi d'os que pienso que o problema de Posets Maladeta ye que dende fa masiaus años no bi ha una chestión d'os besitans, e que muitas espezies no pueden parar quietas. Por exemplo, en os espazios naturals protexitos de Aragón ye en o unico puesto d'o territorio en o que se puede acampar (paradoxico). A chen planta as suyas tiendas en as tascas en as que pueden minchar os sarrios, que se pasan a temporada de berano minchando en puestos secundarios e de peor calidá... luego bienen as pestes. Os aurons - urogallos - han disparexito d'os millors puestos, como Paderna, porque os esquiadors de trabesía pasan por as suyas selbas en ibierno y os pobres , que biben 'de no gastar', malmeten as pocas enerchías que han ta o ibierno en fuyir d'os turistas esquiadors. No plegan ta ra primabera e s'acotolan. E asinas con tot o demás. En resumen, si a chestión no ordena o turismo igual tiene que siga parque u zona urbanizable, y os chestors que ha abito en os zaguers años han sito e son funestos, dende chens arrimatas a ra FAM a inchenieros forestals (¿Cómo se dixa a un incheniero chestionar un espazio natural? Ye incomprensible).
Ya tienes razón, la verdad es que conoces bien la problemática del valle y os tendrian que tener más en cuenta. Pero ya sabes como funcionamos en este país
EliminarSaludos
¡¡Me encanta!!!buenas noticias!!. Me parece genial que hayan pensado en convertirlo en Parque Nacional, eso supondrá riqueza para la zona. Y dar a conocer los preciosos parajes que tenemos por aquí.
ResponderEliminarBea
www.empresayculturaonline.blogspot.com
Muy buena noticia para el blog Alcanza las nubes. Con tu permiso me gustaría enlazar este post en mi sección noticias montaña.
Eliminarun saludo:
Edu.
Tienes mi permiso para enlazarlo, leete el comentario de Rafel que conoce muy bien la problemática del valle y comenta el problema con los deportista que acuden para hacer esqui de montaña etc.
EliminarSólo saludar. Haces bien en mantenernos informados.
ResponderEliminarBonito blog! si señor!
Gracias Maru, espero que siga gustandote.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAhora hace falta que se haga realidad...
ResponderEliminarTardaremos en verlo, hace falta mucha pasta y en estos tiempos es dificil
EliminarNo entiendo mucho de temas de parques naturales, montañismo ni nada que se le acerque, pero entiendo que convertir ese lugar en parque natural con las protecciones legales que conlleva le otorgará un mayor control y cuidado para su preservación para que generaciones venideras puedan disfrutar de estas vistas tal y como podemos hacerlo ahora nosotros.
ResponderEliminarChao.
Toda iniciativa que ayude a preservar la biodiversidad siempre debe ser bienvenida.
EliminarSaludos
Ojala sea cierto, pero estos políticos prometen tanto y no dan nada; espero que esto se haga realidad.
ResponderEliminarAsí es nuestra sociedad, pero alguna vez se equivocan y cumplen lo prometido jajaja.
Eliminar